Verla AQUÍ

miércoles, 30 de diciembre de 2015
viernes, 25 de diciembre de 2015
jueves, 24 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
miércoles, 2 de diciembre de 2015
viernes, 27 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
miércoles, 14 de octubre de 2015
domingo, 11 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
miércoles, 30 de septiembre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
miércoles, 2 de septiembre de 2015
miércoles, 26 de agosto de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
miércoles, 5 de agosto de 2015
De ACIPRENSA . Un apunte para comprender mejor la Catequesis Papal de hoy, miércoles 5 de agosto, 2015..
¿Quiénes están excomulgados?
Pueden incurrir en excomunión los bautizados que abandonan la verdadera fe para abrazar el cisma o la herejía, así como los miembros de las comunidades de herejes y cismáticos que han nacido en ella.
Incurren además en excomunión latae sententiae (automática) quienes procuran el aborto.
El adulterio, el divorcio y la nueva unión de los divorciados no están penados con excomunión, aunque sí son un pecado mortal.
El Catecismo de la Iglesia en su artículo 1650 señala que “si los divorciados se vuelven a casar civilmente, se ponen en una situación que contradice objetivamente a la ley de Dios. Por lo cual no pueden acceder a la comunión eucarística mientras persista esta situación, y por la misma razón no pueden ejercer ciertas responsabilidades eclesiales”.
Así pues, “la reconciliación mediante el sacramento de la penitencia no puede ser concedida más que aquellos que se arrepientan de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo y que se comprometan a vivir en total continencia”.
En el artículo 1651 se señala que “respecto a los cristianos que viven en esta situación y que con frecuencia conservan la fe y desean educar cristianamente a sus hijos, los sacerdotes y toda la comunidad deben dar prueba de una atenta solicitud, a fin de que aquellos no se consideren como separados de la Iglesia, de cuya vida pueden y deben participar en cuanto bautizados”.
En el artículo 1651 se señala que “respecto a los cristianos que viven en esta situación y que con frecuencia conservan la fe y desean educar cristianamente a sus hijos, los sacerdotes y toda la comunidad deben dar prueba de una atenta solicitud, a fin de que aquellos no se consideren como separados de la Iglesia, de cuya vida pueden y deben participar en cuanto bautizados”.
miércoles, 29 de julio de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
martes, 7 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
miércoles, 13 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
jueves, 16 de abril de 2015
miércoles, 15 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
sábado, 4 de abril de 2015
jueves, 2 de abril de 2015
miércoles, 1 de abril de 2015
CATEQUESIS . Miércoles 1 de abril, 2015

El Santo Padre Francisco dio una Catequesis sobre el Triduo Pascual.
Este es el enlace para leer la Catequesis : VER
miércoles, 25 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)